Conocenos
El fortalecimiento de los procesos de relacionamiento institucional con universidades y organizaciones nacionales e internacionales, la consolidación de una presencia destacada a nivel nacional e internacional y el impacto del quehacer de UNITECNAR son aspectos fundamentales para el desarrollo académico y curricular de la institución. Estos elementos no solo responden a la misión y visión de UNITECNAR, sino que también garantizan una educación de calidad, pertinente y alineada con las demandas del entorno global.
- Relacionamiento Institucional para la Excelencia Académica La articulación con universidades y organizaciones permite a UNITECNAR generar alianzas estratégicas que enriquecen los programas académicos mediante el intercambio de conocimientos, recursos y experiencias. Estas colaboraciones facilitan la movilidad de estudiantes y docentes, el acceso a redes de investigación y la implementación de modelos educativos innovadores. Asimismo, la cooperación con organismos nacionales e internacionales favorece la certificación de programas y la incorporación de estándares de calidad globales en la enseñanza.
- La cooperación nacional e internacional es clave para la creación de espacios que fomenten la participación en proyectos y convocatorias destinadas al fortalecimiento institucional. Estas oportunidades permiten el acceso a recursos, financiamiento y experiencias innovadoras que contribuyen a la mejora continua de los programas académicos y el desarrollo de nuevas iniciativas en beneficio de la comunidad educativa.
- Visibilidad Nacional e Internacional como Pilar de Reconocimiento La proyección de UNITECNAR en escenarios nacionales e internacionales contribuye a su posicionamiento como una institución de referencia en educación superior. La participación en eventos académicos, foros de discusión y redes de colaboración refuerza la reputación institucional y permite atraer talento académico y estudiantil. Además, la visibilidad fortalece la inserción en proyectos de impacto regional y global, favoreciendo el reconocimiento de los egresados en el ámbito profesional.
- Impacto en la Sociedad, Multiculturalidad y Desarrollo Curricular El impacto de UNITECNAR en el sector educativo, tecnológico y empresarial es determinante para la actualización y pertinencia de los planes de estudio. La retroalimentación proveniente de las alianzas con la industria y otras instituciones académicas permite la adaptación de los programas a las necesidades del mercado laboral y a los avances científicos y tecnológicos. De esta manera, se promueve una educación basada en competencias y orientada a la resolución de problemas reales, asegurando que los estudiantes desarrollen habilidades que respondan a los desafíos de la sociedad contemporánea. Además, la multiculturalidad y el multilingüismo desempeñan un papel clave en la formación de ciudadanos globales. La exposición a diversas culturas y la capacidad de comunicarse en varios idiomas enriquecen la experiencia académica y profesional de los estudiantes, preparándolos para interactuar en entornos internacionales y multidisciplinarios. La promoción del aprendizaje de lenguas extranjeras y la interacción con diferentes contextos culturales fortalecen la perspectiva global de los egresados, permitiéndoles desempeñarse con éxito en cualquier parte del mundo.
- Creación de redes y alianzas estratégicas es esencial para alcanzar los objetivos institucionales. Estas conexiones permiten compartir conocimientos, experiencias y recursos que impulsan la innovación y el desarrollo educativo. A través de estas alianzas, UNITECNAR puede consolidar su impacto en la formación de profesionales altamente capacitados y comprometidos con el avance social y tecnológico.
En línea con su misión de formar profesionales íntegros y competentes, y su visión de consolidarse como una institución líder en educación superior con impacto en el desarrollo sostenible, UNITECNAR reconoce la relevancia de fortalecer sus procesos de relacionamiento, visibilidad e impacto. Estos aspectos no solo potencian la calidad académica, sino que también aseguran la formación de ciudadanos globales capaces de generar soluciones innovadoras y contribuir al progreso social, tecnológico y económico del país y la región.
Libis del C Valdez Cervantes, PhD, M.Eng, MSc., MEd. Ing.
https://orcid.org/0000-0003-1654-0725
Directora de Relaciones Nacionales e Internacionales (CRNI)
Teléfono Oficina: 605 6600671 Ext.: 1302
Teléfono Celular: +57 3008104815
Correo: direccion.crni@unitecnar.edu.co
Horarios de atención:
Lunes a Viernes
10:00am - 1:00pm y 2:00pm - 7:00pm
Ubicación:
Piso 4 – Oficina de apoyo CRNI
Piso 7 – Dirección de Relaciones Nacionales e Internacionales