Perfil Profesional
Profesionales de Tecnología en Criminalística y Gestión Judicial, con capacidad para adaptarse al entorno laboral de la ciudad, la región, el país y el mundo, pensando lo local y lo global mediante la articulación de saberes y competencias que les permitan desempeñarse en las diferentes áreas y contextos profesionales de su área de formación, con los más elevados estándares éticos para el desarrollo de sus funciones en la sociedad. Con conciencia de la institucionalidad y del fundamento constitucional que caracteriza nuestra sociedad, por lo tanto, competente para identificar las implicaciones del ordenamiento jurídico en su ámbito profesional.
Perfil Ocupacional
El tecnólogo en Criminalística y Gestión Judicial Unitecnarista, deberá postularse como un factor clave en la articulación social, será un ciudadano comprometido y consciente de los roles sociales que le demanda una sociedad libre y democrática, no sólo como sistema político, sino como sistema de coexistencia. Podrá desempeñarse cabalmente como:
- Funcionario de los organismos de investigación (Fiscalía, CTI, Policía judicial).
 - Testigo experto coadyuvante en los procesos judiciales.
 - Asistente, investigador o dependiente de abogados u oficinas jurídicas privadas.
 - Investigador privado que auxilia abogados litigantes, entidades públicas y cualquier tipo de investigación preliminar.
 - Investigador con énfasis en Criminalística.
 - Auxiliar de peritos e inspectores de policía.
 - Servidor público del orden local, regional o nacional.
 - Inspector de policía en municipios de categoría III, IV hasta VI.
 - Auxiliar judicial de juzgados municipales o del circuito, comisarías de familia, inspección de policía, etc.
 - Auxiliar de agremiaciones, asociaciones o cooperativas de juristas.
 - Secretario de salas de conciliación y otras equivalentes.
 - Colaborar con las asociaciones de defensa al consumidor y actuar como veedor ciudadano.
 
          

